top of page
Black and White Simple Minimalist Book Store Sale Promotion Instagram Post.png
Machon Mistori 

מכון מִסתוֹרִי

El Papa Francisco y el Derecho: aportes al pensamiento jurídico contemporáneo.

  • Foto del escritor: Sebastián Benavides Camacho
    Sebastián Benavides Camacho
  • 25 abr
  • 3 Min. de lectura

Resumen.


El pontificado del Papa Francisco ha tenido una influencia notable en los debates contemporáneos sobre la ciencia jurídica, especialmente en materia de derechos humanos, derecho penal, justicia transicional, derecho ambiental y reformas al derecho canónico. Su pensamiento se inscribe en una corriente humanista que reinterpreta el derecho desde la ética y la dignidad humana, ofreciendo un enfoque relevante para juristas y legisladores en contextos de crisis global.


I. Introducción.


El Papa Francisco proyectó una visión del derecho que trasciende los marcos dogmáticos tradicionales y que interpela tanto a legisladores como a operadores judiciales. Su influencia ha sido especialmente visible en discursos internacionales, reformas del derecho canónico y posturas frente a la justicia restaurativa, el ambientalismo jurídico y el garantismo penal.


II. Derecho y dignidad humana: núcleo de su propuesta.


El Papa Francisco insistió en que el derecho debe estar al servicio de la persona, especialmente de los más vulnerables. En su discurso a la Asociación Internacional de Derecho Penal (2014), señaló que:


“Ninguna sanción penal puede carecer de un horizonte de esperanza, de reinserción y de redención” (Francisco, 2014).


Este enfoque conecta con el iusnaturalismo clásico (Tomás de Aquino) y moderno (Finnis), y con posiciones actuales como las de Luigi Ferrajoli, quien también afirma que la dignidad es el núcleo del constitucionalismo garantista.


III. Crítica al positivismo jurídico y al lawfare.


El Papa Francisco sostuvo que la ley no puede desvincularse de la ética.


“Cuando el poder judicial pierde la independencia o se convierte en instrumento de persecución, se produce una perversión del derecho” (Francisco, 2019).


Esto lo acerca a la teoría de Gustav Radbruch, quien tras la experiencia nazi formuló su famosa tesis: lex iniusta non est lex. El Papa también ha denunciado el lawfare en América Latina, apoyando posturas como las de Zaffaroni (2020), quien advierte sobre el uso político de los procesos judiciales.


IV. Justicia restaurativa y paz: derecho penal y reconciliación.


Francisco defendió una justicia restaurativa, especialmente en contextos de justicia transicional. En Colombia, su respaldo al Acuerdo de Paz incluyó una visión del perdón como fundamento jurídico:


“No hay paz sin justicia, pero tampoco sin misericordia” (Francisco, 2017).


Este enfoque se alinea con teorías como las de Howard Zehr (2002), pionero de la justicia restaurativa, y con el modelo jurídico colombiano adoptado por la JEP (Ley 1820 de 2016).


V. Derecho ambiental: ecología integral y “Laudato Si”.


En “Laudato Si”, el Papa Francisco propuso una ecología jurídica integral que reconoce el daño ambiental como atentado contra la justicia:


“El deterioro del ambiente y el deterioro de la sociedad afectan de modo especial a los más débiles del planeta” (Francisco, 2015, p. 48).


Este discurso ha sido utilizado en debates sobre derechos de la naturaleza, como los incluidos en la Constitución ecuatoriana (2008) y en decisiones de la Corte Constitucional Colombiana (Sentencia T-622 de 2016).


VI. Reformas al derecho canónico.


El Papa impulso importantes reformas jurídicas intraeclesiales, como:


•             Mitis Iudex Dominus Iesus (2015), que agiliza procesos de nulidad matrimonial.

•             Vos Estis Lux Mundi (2019), que establece protocolos claros ante abusos sexuales.

•             Modificaciones al libro VI del Código de Derecho Canónico (2021), fortaleciendo el régimen sancionatorio.


Esto ha implicado una actualización del ordenamiento canónico a estándares de justicia y transparencia contemporáneos (Llobell, 2022).


VII. Conclusión.


El Papa Francisco genero una renovación del pensamiento jurídico desde una perspectiva ética, pastoral y humanista. Su crítica a la deshumanización del derecho, su defensa del medio ambiente y de los pueblos oprimidos, y su impulso a reformas sustanciales del derecho canónico constituyen un aporte relevante para juristas contemporáneos que buscan reconciliar el derecho con la justicia.


Hasta siempre Papa Francisco. ¡Que tu memoria sea un bendición!


Bibliografía.


•             Dworkin, R. (1977). Taking Rights Seriously. Harvard University Press.

•             Ferrajoli, L. (2001). Derecho y razón: teoría del garantismo penal. Trotta.

•             Francisco. (2014). Discurso a la Asociación Internacional de Derecho Penal. Vaticano.

•             Francisco. (2015). Laudato Si’: Sobre el cuidado de la casa común. Vaticano.

•             Francisco. (2017). Discurso en la Casa de Nariño, Bogotá. Visita Apostólica a Colombia.

•             Francisco. (2019). Discurso a los jueces panamericanos en el Vaticano. Pontificia Academia de Ciencias Sociales.

•             Llobell, J. (2022). Las reformas al Código de Derecho Canónico bajo Francisco. Revista Ius Canonicum, 62(124), 365–392.

•             Radbruch, G. (1946). Gesetzliches Unrecht und übergesetzliches Recht. Süddeutsche Juristenzeitung.

•             Zaffaroni, E. R. (2020). El lawfare como amenaza para la democracia. Siglo XXI Editores.

•             Zehr, H. (2002). The Little Book of Restorative Justice. Good Books.

Horizonte de la ciudad de BW
!Déjanos tu pregunta¡

¿Tienes alguna inquietud jurídica? ¿Afrontas algun problema legal? ¿Quieres colaborar con nosotros? No dudes en contactarnos. Nuestro experto equipo legal se encuentra a tu disposición.

Si busca una firma de abogados que combine experiencia, innovación y compromiso con la excelencia, BVS Business and Legal Group es su aliado ideal. ¡Contáctenos hoy mismo para explorar cómo podemos ayudarle a alcanzar sus objetivos!

Menú
Enlaces rápidos
Noticias de actualidad legal

BVS Business and Legal Group es la mejor opción en materia de asesoría y representación legal.

Síguenos en

Logo pagina web.png

Contacto y horarios

Somos: #LitigioEstratégico

Copyright © 2025 | BVS Business and Legal Group | #LitigioEstratégico

bottom of page